Una vez más, un reportaje en las noticias, esta vez en Antena 3.
Avisan sobre los anuncios falsos de alquileres de pisos en Internet. Ponen el acento en que Internet es “un sitio” en el que puedes encontrar muchas ofertas de pisos, pero que a veces aparecen anuncios de pisos que no existen, la agencia te pide un adelanto de 150 euros y ya no sabes más de esos dineros.
Sale uno de la Ocu hablando y dice algo de que como Internet no es un medio cercano (¿?¿?¿?) se favorecen estos timos. Dice algo como “terreno abonado”
Lo de siempre, vamos, Internet, ese paraíso de timadores, pedófilos, desalmados, etc.
Cuando me mudé a Madrid hace años ya existía este timo o estafa, un compañero mío cayó en él. Sólo que estos anuncios salían en los periódicos. Anuncios llamativos de pisos muy por debajo del precio del mercado. Cuando llamabas te convencían para ir a la agencia, no te daban más datos por teléfono. Pagabas 20 mil pesetas más o menos y adios muy buenas.
¿Es noticia la estafa o la noticia es que un medio es muy malo y hay estafas?
¿Estos periodistas usan Internet a menudo?